Las manías de una buena lectora y un intento de escritora son, entre otras muchas, encontrarme casi por causalidad con las mejores librerías allá por dónde vaya. Algunas veces me las encuentro de forma fortuita, como es el caso de la librería Shakespeare and Co de París y, otras, como la de Oporto, las busco sin descanso hasta dar con ella. Me ha parecido un post interesante compartir con vosotros algunas de las mejores librerías europeas que he visto por Europa para que no dejéis de visitarlas si pasáis por estas maravillosas ciudades.
 |
-
Como decía di con la Librería Shakespeare and Co, de París, situada en el 37 Rue de la Bûcherie por casualidad. Habíamos estado visitando la catedral de Notre Dame en una gélida tarde del invierno cuando empezamos a caminar buscado un bonito bistró en el que cenar. Al cruzar una calle, muy cerquita de la catedral, encontré arrinconada esta librería inglesa. Me enteré después, investigando, que allí acogen a todos aquellos inmigrantes que quieran trabajar como libreros durante unos días. Idea estupenda para los que llegan a París buscando nuevas oportunidades, porque te ofrecen techo y comida a cambio de trabajar algunas horas en la librería. Todos los libros están en inglés, no hay nada en francés y mucho menos en español. Peno hay que hacerse con alguno de los ejemplares para que te pongan el sello de la librería y entrar a formar parte de la cantidad de escritores que han pasado por allí. Una delicia de librería que no se puede dejar de visitar si se viaja a la ciudad del amor.
|
 |
-
La Librería Lello e Irmao, de Oporto, situada en la R. das Carmelitas 144 recuerdo que el primer día que llegué hasta allí, callejeando entre las sinuosas calles de Oporto bajo una fina capa de lluvia primaveral, di con ella justo el día que no abre y una chica española que andaba por allí me dijo que volviera al día siguiente porque, sin duda, merecía la pena. ¡Y qué razón tenía! Por cuestiones personales pasé en Oporto mucho tiempo y visité la ciudad en varias ocasiones y, para qué negarlo, iba hasta allí casi todos los días. Conservan algún que otro artículo de algunos de nuestros mejores escritores, bien enmarcados para que todos podamos leerlo. Dicen que la escritora JK Rowling se basó en esa librería para describir la que aparece en el primer libro de Harry Potter, y puede ser cierto porque la escritura estuvo varios años viviendo en Oporto. No dejan hacer fotografías, pero todo el mundo lucha a diario para conseguir una posando en las maravillosas escaleras.
|
 |
-
La Librería Hatchards de Londres, en el 187 Piccadilly es la más antigua de la capital inglesa. Data del 1797 y parece un milagro divino que aún se conserve; sobre todo si pensamos en la crisis que viven hoy en día las librerías debido al auge del libro electrónico y, tristemente, a la piratería. No dejéis de visitarla si pasáis por Londres, os encantará.
|
 |
-
La Librería La Central, de Madrid, es mi gran debilidad. Antes, cuando no vivía en la ciudad, siempre procuraba hacerle un hueco para venir a visitarla. Ahora, tengo que confesar que rara es la semana que no me paso por allí. Es una gozada disfrutar de sus libros, de su café y del edificio en sí. En el acceso a la escalera hay una sección donde los lectores recomiendas libros a otros lectores y si os pasáis por allí veréis que, a veces, dejo una nota recomendando mi blog (cosas que una hace para darse a conocer).
Confieso que mi sueño es presentar algún día allí una novela. ¿Veré mi sueño cumplido?
|
Y vosotros, ¿conocéis alguna librería maravillosa en algún país del mundo donde hayáis estado para introducirla como una de las mejores librerías? ¡¡Contadme, que me encanta que compartáis vuestras historias!!
Feliz semana.
5 Comments
Una Chica del montón
Pues la verdad es que no,no conosco ninguna de esas librerías porque nunca e tenido la suerte de salir de aquí así que podría decirte que te envidio *-* jajaja que suerte tienes de dar con estas bonitas librerías pues a mi la verdad es que me pirran y cada vez que paso por una no puedo resistir mirar al menos el escaparate 🙂
amacrema
Para mí es muy grato que las hayas conocido a través de mi blog, así podrás buscarlas cuando tengas oportunidad de ir a estas ciudades.
Me alegro de que este post te haya gustado.
Muchos besos.
V.J. Bueso (@victorjimenezb)
Estupendo post. Un saludo 🙂
amacrema
¡¡Muchas gracias!!
Me alegro que te haya gustado y espero que compartas para que más gente lo pueda disfrutar.
¡¡Besos!!
Pingback: