Buenos días chicas y chicos. Después del gran aluvión de consultas y preguntas en las redes sociales sobre las ensaladas, aquí os traigo unos consejitos que no tienen desperdicio.
A mí me encanta preparar, para comer o para cenar, una deliciosa ensalada. Pero es cierto que esta opción puede resultar muy aburrida e insípida si no se hace bien. Las ensaladas también merecen su ratito de cocina. No vale con picar un tomate, un pepino echar un chorrito de aceite a ojo y un poco de sal. Esto no es nada apetecible.
Por eso quería dejaos algunos truquitos para que vuestra ensaladas luzcan perfectas. Os recuerdo que en mi Istagram os comparto casi todos los días la ensalada y cada noche se me va ocurriendo algo nuevo, así que pasaos por mis stories para tomar buena nota. ¡AH! Y no olvidéis suscribíos a mi NEWLETTER. Estoy preparando muchas novedades de cara a septiembre y por ahí seréis los primeros en enteraos de todo y tendréis también una serie de ventajas.
¡Comenzamos!
ADEREZO
Uno de los pasos más importantes para que la ensalada esté muy buena es el aliño o aderezo. Mi truco es que lo preparéis directamente en la ensaladera donde vayáis a servir. A continuación, se le echan los brotes (lechuga, canónigos, rúcula) y se remueve bien para que queden bien impregnados. Si el aderezo lo echáis por encima no llega a todos los rincones. De esta manera, toda la ensalada estará deliciosa.
OPCIÓN 1: Mostaza, AOVE, aceite baslámico de módena.
OPCIÓN 2: AOVE, jugo de limón, aceite balsámico de módena, miel o sirope de ágave.
OPCIÓN 3: Mayonesa, mostaza, salsa de tomate.



INGREDIENTES
El resto de toppings puede ir variando en base a lo que tengas ese día. Lo mejor es añadir hortalizas varias y algún ingrediente extra que aporte proteínas.
Os dejo algunas ideas de ensaladas.
- Con queso: de cabra o feta. El queso de cabra se pasa unos segundos por la sartén y queda espetácular.
- Con salmón ahumado y langostinos.
- Con pimientos asados, palitos de zanahoria y queso feta
- Acompañados por tortitas de trigo integrales para hacer wrapp. U, otra idea, es con pan de pita. Está buenísimo tostado en una sartén.
- La típica pipirrana: trocear en taquitos y en crudo: pimiento verde, cebolla, pepino, tomate y langostinos o palitos de surimi. Para esta opción el mejor aderezo es el limón. Queda una ensalda muy fresquita y muy rica.




AÑADIR FRUTA
Y este es el gran truco descubierto. No hay ensalada que falle si se le echan taquitos de fruta. Le da un sabor tropical buenísimo que contrasta fenomenal con el de los aderezos y las verduras.
Una de las frutas que mejor convina en ensalada es la naranja. Pero, sin duda, le podéis echar otras tantas que también os luciréis: piña, mango, pera, manzana, higos, granada, sandía…


¡Recuerda!: Para poner la guinda a la ensalada añádele fruta. No falla.
Y hasta aquí este post tan fresquito. Si os ha gustado hacérmelo saber en comentarios, o por las redes, me motiva mucho y me anima a seguir. No olvidéis suscribiros a este blog. Os dejo con el enlace de otro post sobre ensaladas.
Tres recetas saludables + tres libros para el verano
¡Hasta el próximo post!
África.
2 Comments
3littlebirdsinyourlife
¡Gracias Africa por estos consejitos!
amacrema
¡Me alegro de que te hayan servido! Ya me contarás si pones alguno en práctica qué te parece. Un abrazo.